Cada vez que un cliente paga con el móvil, guarda una tarjeta de embarque o enseña una entrada digital… está usando su wallet móvil. Y ojo: este canal, que ya forma parte del día a día, es mucho más que un “monedero digital”.
Para las marcas, representa una oportunidad brutal de fidelizar, aumentar ventas y ahorrar costes, sin necesidad de gastar miles en desarrollo de apps que la mayoría de usuarios borran a las pocas semanas.
En este artículo descubrirás:
- Qué es realmente el wallet móvil.
- Por qué está sustituyendo a las apps en muchos sectores.
- 7 beneficios clave que puede aportar a tu marca.
- Ejemplos reales de empresas que ya lo están usando.
1. ¿Qué es un wallet móvil y por qué deberías interesarte?
El wallet móvil es una app nativa instalada en todos los smartphones (Apple Wallet en iPhone, Google Wallet en Android). Allí los usuarios almacenan tarjetas de pago, entradas, cupones, carnets de socio, tarjetas de fidelización y mucho más.
La clave: no requiere descargas adicionales. Con un par de clics, tu cliente puede añadir tu tarjeta digital y empezar a recibir beneficios, actualizaciones y notificaciones.
2. El problema de las apps de marca
- 📉 El 90 % de las apps descargadas se abandonan en 30 días.
- ⏳ Desarrollar una app puede llevar meses y costar miles de euros.
- ❌ No todos los clientes quieren saturar su móvil con apps de cada tienda.
El wallet, en cambio, ya está ahí, esperando ser aprovechado.
3. 7 beneficios del wallet móvil para tu marca
- Visibilidad permanente en el móvil
Tu marca vive en el bolsillo de tu cliente, lista para usarse en cualquier momento. - Fidelización real (y medible)
Ejemplo: Jules aumentó un 72 % la frecuencia de compra y un 15 % el ticket medio al usar tarjetas en wallet. - Captación rápida de usuarios
Con un simple QR o un clic desde un anuncio, puedes sumar miles de descargas de tu tarjeta digital en días. - Integración con CRM
Combina wallet + email + SMS → campañas hasta 10 veces más efectivas. - Cero fricciones
El usuario no instala nada, solo añade la tarjeta. En dos clics ya está dentro. - Ahorro de costes
Más barato que el SMS (30 % menos) y con mayor impacto. - Reactivación de clientes dormidos
Best Western France reactivó un 14 % de clientes inactivos con una simple oferta en wallet.
4. Ejemplos prácticos
- 🛒 Retail: cupones y tarjetas de fidelización siempre accesibles.
- ✈️ Turismo: tarjetas de embarque y upgrades directos en el móvil.
- 🎟️ Eventos: entradas actualizadas en tiempo real sin colas ni papel.
- 🏨 Hoteles: ofertas personalizadas que llegan al bolsillo del cliente.
5. ¿Cómo empezar?
No necesitas una app ni un desarrollo caro. Con una solución SaaS como Kivly (tu proyecto 👀), puedes crear y actualizar tarjetas digitales para tus clientes en semanas, no meses.
Conclusión
El wallet móvil no es el futuro, es el presente. Tus clientes ya lo usan para pagar, viajar y entrar a conciertos. La pregunta es:
👉 ¿vas a dejar que tu marca se quede fuera de su bolsillo?